Dus 5000

Home / Dus 5000

 

PROGRAMA DUS 5000

Proyectos singulares locales de energía limpia en municipios de reto demográfico

El Fondo de Recuperación Next Generation EU permitirá a España movilizar un volumen de inversión sin precedentes y en este contexto el Gobierno ha aprobado el 27 de abril de 2021 el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, que traza la hoja de ruta para la modernización de la economía española. Este Plan ha sido aprobado por la Comisión Europea el pasado 16 de junio de 2021, y por el Consejo de la Unión Europea el 13 de julio de 2021.

Este Plan tiene entre sus objetivos que nuestro país apueste por la descarbonización, invirtiendo en infraestructuras verdes, de manera que se transite desde las energías fósiles hasta un sistema energético limpio, siendo la transición ecológica uno de sus cuatro ejes transversales, todo ello en consonancia con el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030, remitido a la Comisión Europea en marzo de 2020, que proporciona el marco director del programa de inversiones y reformas para una transición medioambiental justa que desarrolle las capacidades estratégicas de la economía verde.

La finalidad del PROGRAMA DUS 5000 parte de la inversión C2.I4 (Programa de Regeneración y Reto Demográfico) del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, dentro de la Componente 2, «Implementación de la Agenda Urbana española: Plan de rehabilitación de vivienda y regeneración urbana», contribuyendo con ello a la descarbonización mediante el fomento de las inversiones en infraestructuras verdes, de manera que se transite desde las energías fósiles hasta un sistema energético limpio.

MEJORA EFICIENCIA ALUMBRADO PÚBLICO

Con nº de expediente PR-D5000-2021-000330 se resuelve la concesión de ayuda a la entidad AYUNTAMIENTO DE COVALEDA, con NIF P4210800A, en el contexto del Real Decreto 692/2021, de 3 de agosto, por el que se regula la concesión directa de ayudas para inversiones a proyectos singulares locales de energía limpia en municipios de reto demográfico (PROGRAMA DUS 5000), en el marco del Programa de Regeneración y Reto Demográfico del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Título del Proyecto: Renovación alumbrado exterior en Covaleda

Proyecto integral: sí

Descripción del Proyecto:

El proyecto consiste en la renovación de las instalaciones de alumbrado exterior en el municipio de Covaleda en la provincia de Soria.

Se va a actuar en 628 puntos de luz de los 628 existentes en el municipio que serán sustituidas por nuevas de tecnología LED.

Respecto a los cuadros de mando, el proyecto contempla actuaciones en 7 de los 7 existentes en el municipio, los cuales van a ser reformados para adaptarlos a la normativa vigente.

Además, se instalará un sistema de telegestión que permita obtener y gestionar información detallada sobre consumos, mantenimiento y flujos luminosos.

Con esta actuación se disminuirá la potencia de 78,19 kW a 24,07 kW, y se conseguirá un ahorro energético estimado del 80 %

Inversión total: 412.005,34 €

Ayuda concedida: 412.005,34 €

INSTALACIÓN DE GENERACIÓN ELÉCTRICA RENOVABLE PARA AUTOCONSUMO

Con nº de expediente PR-D5000-2021-001625 se resuelve la concesión de ayuda a la entidad AYUNTAMIENTO DE COVALEDA, con NIF P4210800A, en el contexto del Real Decreto 692/2021, de 3 de agosto, por el que se regula la concesión directa de ayudas para inversiones a proyectos singulares locales de energía limpia en municipios de reto demográfico (PROGRAMA DUS 5000), en el marco del Programa de Regeneración y Reto Demográfico del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Título del Proyecto: INSTALACIÓN DE GENERACIÓN ELÉCTRICA RENOVABLE PARA AUTOCONSUMO EN DOS EDIFICIOS MUNICIPALES

Proyecto integral: no

Descripción del Proyecto:

El proyecto consiste en 2 instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo en la localidad de Covaleda con excedentes acogidas a compensación:

• CEIP Manuel Peña: La potencia eléctrica de la instalación será de 14,4 kW y su producción anual estimada de 20.257 kWh.

• Pabellón municipal: autoconsumo colectivo abasteciendo a los siguientes edificios: pabellón, Casa consistorial, depuradora, edificio de cultura, kiosko, vivienda plaza mayor 1 y 2, Centro médico y Juzgado de paz. La potencia eléctrica de la instalación será de 32,4 kW y su producción anual estimada de 41.764 kWh.

Inversión total: 62.083,89 €

Ayuda concedida: 50.494,20

Más información en: https://covaleda.sedelectronica.es/transparency

CONTACTO